En un contexto de constante evolución, el sistema de jubilación en España enfrenta cambios significativos que afectan a miles de trabajadores. Con la llegada de 2025, muchas personas se preguntan cómo estas reformas impactarán en su retiro. Este artículo explora en detalle las modificaciones en la edad de jubilación, los requisitos de cotización y las opciones de jubilación anticipada, proporcionando una guía clara para quienes planean dejar el mercado laboral en los próximos años.
Edad de jubilación en España para 2025
En 2025, la edad legal de jubilación ordinaria en España se incrementará nuevamente, siguiendo la tendencia establecida por la reforma de 2013. La edad de jubilación se ajusta gradualmente, y se prevé que este proceso finalice en 2027.
Para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses, la edad ordinaria de jubilación será de 66 años y 8 meses. Sin embargo, aquellos que acumulen 38 años y 3 meses o más podrán retirarse a los 65 años. Este ajuste responde a la necesidad de equilibrar el sistema de pensiones y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Años Cotizados | Edad de Jubilación en 2025 |
---|---|
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses |
38 años y 3 meses o más | 65 años |
Cómo saber si me jubilo a los 65 o 67 años
Determinar si puedes jubilarte a los 65 o 67 años depende principalmente de tus años de cotización. En 2025, quienes deseen jubilarse a los 65 años deben haber cotizado al menos 38 años y 3 meses. Si no alcanzas este umbral, deberás esperar hasta los 66 años y 8 meses.
Además, la edad legal de jubilación continuará aumentando hasta 2027, cuando se estabilizará en 67 años para aquellos con menos de 38 años y 6 meses cotizados. Es crucial planificar con antelación y revisar tus registros de cotización para tomar decisiones informadas sobre tu retiro.
Opciones de jubilación anticipada en 2025
La jubilación anticipada voluntaria en 2025 permite retirarse hasta 24 meses antes de la edad ordinaria. Esto significa que, con menos de 38 años y 3 meses cotizados, puedes jubilarte a los 64 años y 8 meses. Si has cotizado más de 38 años y 3 meses, puedes optar por retirarte a los 63 años.
La jubilación anticipada forzosa permite el retiro hasta 48 meses antes de la edad ordinaria, es decir, desde los 62 años y 8 meses con menos de 38 años y 3 meses cotizados, o desde los 61 años si superas ese tiempo de cotización.
- Jubilación anticipada a los 63 años en 2025: Disponible para quienes cumplan con los requisitos de cotización. Considera consultar con expertos en Seguridad Social para más detalles.
- Jubilación a los 61 años nueva reforma: Exclusiva para situaciones de jubilación forzosa. Puedes obtener más información en abogados laborales especializados.
Tabla de jubilación por años cotizados
La tabla de jubilación por años cotizados es una herramienta esencial para determinar cuándo puedes acceder a la jubilación completa. Esta tabla considera los años cotizados para calcular la edad de retiro y el porcentaje de la pensión que recibirás.
En 2025, para cobrar el 100% de la pensión, necesitas haber cotizado al menos 37 años y 9 meses. Este requisito aumentará gradualmente hasta 2027, cuando será necesario cotizar 38 años y 6 meses.
Cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100% en 2025
Para obtener el 100% de la pensión en 2025, debes haber cotizado 37 años y 9 meses. Cada año adicional de cotización incrementa el porcentaje de la base reguladora que recibirás como pensión.
Jubilación parcial y otras modalidades
La jubilación parcial es una opción para quienes desean reducir su jornada laboral mientras comienzan a percibir una parte de su pensión. En 2025, la edad mínima para acceder a esta modalidad será de 64 años y 4 meses si tienes 33 años o más cotizados, o 62 años y 8 meses con más de 36 años y 3 meses cotizados.
Estas opciones permiten una transición más flexible hacia la jubilación, manteniendo un vínculo con el mercado laboral y complementando los ingresos. Para más detalles, es recomendable consultar con abogados laborales.
Jubilación a los 65 años en 2025 y 2027
En 2025, quienes hayan acumulado los años de cotización requeridos podrán jubilarse a los 65 años. Este escenario se mantendrá hasta 2027 para aquellos con suficientes cotizaciones, incluso cuando la edad ordinaria de jubilación alcance los 67 años.
Planificar tu jubilación con conocimiento de las reformas vigentes te permitirá tomar decisiones informadas y asegurar un retiro acorde a tus necesidades y expectativas. Para asistencia legal en planificación de jubilación, considera contactar a abogados especializados en Seguridad Social.